Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas gracias a la asistencia de expertos experimentados en nuestra plataforma amigable y fácil de usar. Explora un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.

estructura del compuesto 2,4 DIETIL, 3 BROMO PENTANO

Sagot :

CH3-CH-BR2-CH-CH3
        I           I
      C2H5       C2H5

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA EN QUÍMICA ORGÁNICA
La química orgánica estudia un gran número de compuestos que tienen en común la presencia
de átomos de carbono entre sus moléculas. Los compuestos orgánicos son aquellos que
forman parte de los seres vivos, a diferencia de los compuestos inorgánicos que se encuentran
en los minerales y rocas. En general, los compuestos orgánicos están formados por una
cadena carbonada, son covalentes, insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos.
Existen además compuestos intermedios entre lo orgánico e inorgánico: los organometálicos.
En realidad el objeto de estudio de la química orgánica es la química del carbono y sus
derivados.
Friedrich Wöhler, en 1828, logró sintetizar urea; a partir de ese momento se sintetizaron
cientos de miles de compuestos orgánicos comprobándose que la síntesis de estos
compuestos se podía hacer sin que mediaran los seres vivos. Liebig, Kekulé, Couper, Le Bel,
Van’t Hoff (siglo XIX) y otros, abordaron el concepto de enlace y desarrollaron métodos de
análisis y configuraciones tridimensionales de las estructuras moleculares. Posiblemente la
causa de la abundancia de compuestos carbonados estriba a su especial configuración
electrónica y a la estabilidad de los enlaces que forma con otras moléculas de carbono.
El carbono tiene una valencia IV y su configuración electrónica es 1s
2
2s
2
2p
2
; puesto que la
primera capa esta llena (2n
2
= 2) le quedan cuatro electrones sin compartir (valencia IV)
pudiendo formar enlaces con otros carbonos. Estas uniones pueden ser, simples, dobles o
triples. De los seis electrones solo nos fijaremos por su reactividad en los cuatro últimos
(tetravalencia); esta valencia se explica gracias al fenómeno de hibridación de los orbitales.

Visítanos nuevamente para obtener respuestas actualizadas y confiables. Siempre estamos listos para ayudarte con tus necesidades informativas. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.