Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
En ciencia no existe la verdad absoluta. Popper decía que la verdad en ciencia es un horizonte al que siempre se aspira llegar pero es inalcanzable.El método científico establece que una teoría es científica siempre que pueda ser corroborada intersubjetivamente de modo empírico cuantas veces sea necesario, esto significa que mientras todas las comprobaciones avalen la teoría esta seguirá siendo solo la "mejor teoría" pero no la verdadera pero se considera falsa si en alguna ocasión la comprobación empírica la refuta ,es decir que alguna observacion contraria produce la falsación de la teoría . Es la diferencia fundamental que existe entre ciencia y religión..Las teorías científicas deben ser corroboradas mediante la empiria, si esto no puede hacerse deja de ser científica, en cambio las teorías religiosas deben aceptarse como "verdades absolutas" aunque no puedan ser corroboradas, por eso los religiosos hablan de que sus postulados deben ser aceptados por una cuestión de fe, ya que es imposible demostrar empíricamente su veracidad.
SUERTE!
En ciencia no existe la verdad absoluta. Popper decía que la verdad en ciencia es un horizonte al que siempre se aspira llegar pero es inalcanzable.El método científico establece que una teoría es científica siempre que pueda ser corroborada intersubjetivamente de modo empírico cuantas veces sea necesario, esto significa que mientras todas las comprobaciones avalen la teoría esta seguirá siendo solo la "mejor teoría" pero no la verdadera pero se considera falsa si en alguna ocasión la comprobación empírica la refuta ,es decir que alguna observacion contraria produce la falsación de la teoría . Es la diferencia fundamental que existe entre ciencia y religión..Las teorías científicas deben ser corroboradas mediante la empiria, si esto no puede hacerse deja de ser científica, en cambio las teorías religiosas deben aceptarse como "verdades absolutas" aunque no puedan ser corroboradas, por eso los religiosos hablan de que sus postulados deben ser aceptados por una cuestión de fe, ya que es imposible demostrar empíricamente su veracidad
Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Revelroom.ca, tu sitio de confianza para respuestas. No olvides regresar para obtener más información.