Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Nuestra plataforma te conecta con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a todas tus preguntas. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Las Estructuras y funciones del APARATO RESPIRATORIO son:
1) FOSAS NASALES: Son dos pequeñas aberturas dispuestas en la nariz. Las fosas nasales poseen una mucosa (membrana húmeda) con abundantes vellos (capacidad de filtrar) y glándulas (precipitar).
FUNCIÓN: Realizar el intercambio de O2 y CO2 con el medio aéreo y humedecer el aire inspirado por medio de sus cilios.
2) FARINGE: La faringe es un tubo musculoso situado en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago. Por la faringe pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte tanto del aparato digestivo como del aparato respiratorio.
Las FUNCIONES de la Faringe son:
- DEGLUCIÓN: Es el paso del bolo alimenticio desde la boca hacia la faringe. A este acto se le denomina ingerir
- RESPIRACIÓN: Por respiración se entiende al proceso fisiológico indispensable para la vida de los organismos que consta de inspiración o inhalación y espiración.
- FONACIÓN: La fonación es el trabajo muscular realizado para emitir sonidos inteligibles, es decir, para que exista la comunicación oral.
3) LARINGE: La Laringe es un órgano tubular, constituido por varios cartílagos en la mayoría seminales, que comunica la faringe con la tráquea. Se halla delante de la faringe y en comunicación con ésta. FUNCIÓN: En el momento de la deglución la comunicación es interceptada por una lámina cartilaginosa llamada epiglotis, que impide que los alimentos o la saliva pasen a las vías respiratorias (tráquea, bronquios, etc.) provocando una bronco aspiración.
4) TRÁQUEA: La tráquea es un órgano cartilaginoso y membranoso que va desde la laringe a los bronquios.
FUNCIÓN: Es brindar una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones.
5) BRONQUIOS: Son dos conductos tubulares fibrocartilaginosos en que se bifurca la tráquea.
FUNCIÓN: Conducir el aire desde la tráquea a los alveolos.
6) BRONQUIOLOS: Los bronquiolos son las pequeñas vías aéreas en que se dividen los bronquios llegando a los alveolos pulmonares. Son cada uno de los pequeños conductos en que se dividen y los bronquios dentro de los pulmones.
FUNCIÓN: Llevar el aire hasta los alvéolos, y regresa en forma de CO2 por la misma vía.
7) ALVÉOLOS: Los alveolos pulmonares son los divertículos terminales del árbol bronquial.
FUNCIÓN: Es el lugar donde se produce el intercambio gaseoso o HEMATOSIS entre el aire inspirado y la sangre.
8) PULMONES: Los pulmones son estructuras esponjosas donde se encuentran los bronquiolos, bronquiolitos y Alvéolos Pulmonares. Están recubiertos de uan membrana llamada PLEURA y en el ser humano son 2, el izquierdo es menor que el derecho porque aloja al corazón y se ubican en la caja torácica.
FUNCIÓN: A través de las arterias pulmonares llevan sangre para su oxigenación.
ESPERO QUE TE SIRVA.
Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.