Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
La civilización que se encontraban en América antes de la la llegada de Cristobal Colon, son conocidas como Precolombina. Sus principales exponentes fueron los Mayas, Inca, y Aztecas.
Dichas civilizaciones, se caracterizaban por consumir alimentos propios de la zona. En ese sentido, su dieta estuvo integrada principalmente por : Maíz, variedades de frijoles, raíces farináceas como la yuca y el camote, chiles o ajíes dulces y picantes, algodón, tabaco, cacao, jiquilite o índigo.
Ademas de ello, en las zonas montañosas eran abundantes los arboles frutales, es por ello que el consumo de: zapotes, anonas, nísperos o chicozapotes, aguacates, nances, cujinicuiles, matasanos, y papayos eran los más frecuentes en la zona.
Su alimentación también estuvo caracterizada por la escasez de proteínas animales, debido a que el pescado, las llama, el guajalote, el charquicán, o conejo eran los animales más consumidos en la región. Asimismo, la caza de lagartijas, iguanas, ranas, roedores, reptiles, insectos y larvas también eran comidos por los oriundos de la región.
Dichas civilizaciones, se caracterizaban por consumir alimentos propios de la zona. En ese sentido, su dieta estuvo integrada principalmente por : Maíz, variedades de frijoles, raíces farináceas como la yuca y el camote, chiles o ajíes dulces y picantes, algodón, tabaco, cacao, jiquilite o índigo.
Ademas de ello, en las zonas montañosas eran abundantes los arboles frutales, es por ello que el consumo de: zapotes, anonas, nísperos o chicozapotes, aguacates, nances, cujinicuiles, matasanos, y papayos eran los más frecuentes en la zona.
Su alimentación también estuvo caracterizada por la escasez de proteínas animales, debido a que el pescado, las llama, el guajalote, el charquicán, o conejo eran los animales más consumidos en la región. Asimismo, la caza de lagartijas, iguanas, ranas, roedores, reptiles, insectos y larvas también eran comidos por los oriundos de la región.
Respuesta:
La civilización que se encontraban en América antes de la la llegada de Cristobal Colon, son conocidas como Precolombina. Sus principales exponentes fueron los Mayas, Inca, y Aztecas.
Dichas civilizaciones, se caracterizaban por consumir alimentos propios de la zona. En ese sentido, su dieta estuvo integrada principalmente por : Maíz, variedades de frijoles, raíces farináceas como la yuca y el camote, chiles o ajíes dulces y picantes, algodón, tabaco, cacao, jiquilite o índigo.
Ademas de ello, en las zonas montañosas eran abundantes los arboles frutales, es por ello que el consumo de: zapotes, anonas, nísperos o chicozapotes, aguacates, nances, cujinicuiles, matasanos, y papayos eran los más frecuentes en la zona.
Su alimentación también estuvo caracterizada por la escasez de proteínas animales, debido a que el pescado, las llama, el guajalote, el charquicán, o conejo eran los animales más consumidos en la región. Asimismo, la caza de lagartijas, iguanas, ranas, roedores, reptiles, insectos y larvas también eran comidos por los oriundos de la región.
Vota para que otros sepan qué buena es esta respuesta
Ver más en Brainly.lat - https://brainly.lat/tarea/98305#readmoreLa civilización que se encontraban en América antes de la la llegada de Cristobal Colon, son conocidas como Precolombina. Sus principales exponentes fueron los Mayas, Inca, y Aztecas.
Dichas civilizaciones, se caracterizaban por consumir alimentos propios de la zona. En ese sentido, su dieta estuvo integrada principalmente por : Maíz, variedades de frijoles, raíces farináceas como la yuca y el camote, chiles o ajíes dulces y picantes, algodón, tabaco, cacao, jiquilite o índigo.
Ademas de ello, en las zonas montañosas eran abundantes los arboles frutales, es por ello que el consumo de: zapotes, anonas, nísperos o chicozapotes, aguacates, nances, cujinicuiles, matasanos, y papayos eran los más frecuentes en la zona.
Su alimentación también estuvo caracterizada por la escasez de proteínas animales, debido a que el pescado, las llama, el guajalote, el charquicán, o conejo eran los animales más consumidos en la región. Asimismo, la caza de lagartijas, iguanas, ranas, roedores, reptiles, insectos y larvas también eran comidos por los oriundos de la región.
Vota para que otros sepan qué buena es esta respuesta
Ver más en Brainly.lat - https://brainly.lat/tarea/98305#readmore
Explicación:
ESPERO QUE TE SIRVA :3 :·
Visítanos nuevamente para obtener respuestas actualizadas y confiables. Siempre estamos listos para ayudarte con tus necesidades informativas. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Revelroom.ca, tu sitio de referencia para respuestas precisas. No olvides regresar para obtener más conocimientos.