Obtén las mejores soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.
Sagot :
Si se comprende a la juventud como una construcción social y cultural los cambios ocurridos en la sociedad contemporánea influyen en su vida cotidiana. Los jóvenes, como colectivo sociogeneracional están más expuestos a vivir fundamentalmente el presente. La resignificación del tiempo y el espacio pareciese no dejar lugar para construir la memoria. Ahora bien, ¿qué papel cumplen en esa construcción las instituciones dominantes? Vinculado con situaciones claves de la historia argentina reciente, ¿les interesa a los jóvenes conectarse con aquella memoria? ¿En sus discursos predomina el idealismo o el conocimiento? Entre los objetivos del proyecto de investigación Culturas juveniles urbanas que se desarrolla en la Universidad Nacional de San Luis, interesa conocer los modos en que los jóvenes construyen la subjetividad y la identidad social. Con ese fin durante los primeros meses del año 2006 se trabajó con jóvenes universitarios a los cuales se les solicitó que expresaran de modo escrito sus opiniones, conocimientos y actitudes vinculados con los años de la dictadura en Argentina, como así también acerca de la representación de los jóvenes de entonces y las semejanzas y diferencias con la generación actual.
Palabras clave: Juventud, Intersubjetividad, Involucramiento social
Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por visitar Revelroom.ca. Vuelve pronto para más información útil y respuestas de nuestros expertos.