Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales.

Cuales son las riquezas del mar peruano

Please! doy pnts!



Sagot :

LA RIQUEZA DEL MAR  Y LA COSTA PERUANA

El agua, fuente de vida, fue venerada en el antiguo Perú comoCochamama o Mamapukya, la madre de los mares, ríos, lagunas y manantiaes, inspirando en los hombres temor, respeto, agradecimiento y profundos sentimientos mágico-religiosos.

LA RIQUEZA DEL MAR  Y LA COSTA PERUANA

El agua, fuente de vida, fue venerada en el antiguo Perú comoCochamama o Mamapukya, la madre de los mares, ríos, lagunas y manantiaes, inspirando en los hombres temor, respeto, agradecimiento y profundos sentimientos mágico-religiosos.

Cuenta la leyenda que en tiempos remotos, el dios Kon había creado el cielo, la tierra, el sol, la luna, las estrellas y también los peces, con su sola palabra.

Fue así cómo los peces de mar, ríos y lagunas; moluscos y crustáceos se convirtieron en la principal fuente de alimentación del hombre de la chala, como lo evidencian los enormes basurales que se registran arqueológicamente en toda la costa.

La diosa Si o Urpaywachaq fue adorada como la fecunda Madre de los Peces y Protectora de los Pescadores, a quien invocaban poniendo en sus embarcaciones plumas de aves marinas. Su templo estuvo en Pachacamac, la ciudad santuario de los oráculos en la que había un estanque sagrado con todas las variedades de peces de nuestros mares.

 

Las especies marinas de mayor captura desde tiempos remotos son: lenguado, corvina, cojinova, mero, liza, róbalo, cabrilla, sábalo, cabinza, coco, caballa, bonito, pámpano, pejerrey, chita, sardina, borracho, pejesapo, congrio, pez espada, etc. Se consumieron también mariscos: conchas, choros, almejas, machas, cangrejos, langostinos, caracoles, chanque, lapas, entre otros

Los ríos y lagunas proveían de bagres, sardina blanca de Yucay, dorado o chakechallwa de Huánuco; lisa, suky o pejerrey; suche y camarones, entre muchos otros. Según Holguin, el chakechallwa o pez dorado era el preferido del Inca.

Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Revelroom.ca está aquí para tus preguntas. No olvides regresar para obtener nuevas respuestas.