Revelroom.ca es el lugar ideal para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Los yacimientos geológicos se pueden subdividir en dos grupos:
A) los minerales metálicos o duros.
B) los minerales no metálicos.
A) Los materiales metálicos, tal como dice el nombre, son materiales de procedencia metálica tal como el cobre, el hierro, el oro, etc. estos minerales son los mas importantes para el territorio chileno, ya que metales como el cobre, oro, plata, plomo, son los mas explotados y mantienen la economía nacional.
Chile los minerales metálicos mas explotados son:
El cobre que representa el 38% de exportación del país.
El hierro componen el 55% de la producción nacional.
Y por ultimo los demás metales que explota Chile son el oro, la plata, el molibdeno, el plomo y el zinc.
B) Los minerales no metálicos, son minerales que se encuentra en estado solido pero no contienen material metálico entre ellos esta el azufre por ejemplo.
los minerales no metálicos mas importantes en Chile son:
El salitre, fue el mineral mas importantes desde fines del siglo XIX hasta los 1930, por ahora son muy pocas las empresas que continúan explotando este material.
El azufre también se hace presente en la lista de materiales explotados.
Y por ultimo la caliza (Carbonato de calcio) completa el listado de mineral no metálico explotado en Chile
Fuente
http://mineriachile.com/
Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener nuevas respuestas de los expertos.